En la sede del Club Andino Bariloche se realizó el lanzamiento de una nueva edición de la campaña Montañas Limpias, bajo el lema “Que el pino no nos tape el bosque”. La actividad fue organizada por la Subcomisión de Impacto y Medio Ambiente (SIMA), recientemente conformada dentro de la institución. Participaron del evento el presidente del Club, Juan Pablo Ordóñez; los integrantes de SIMA, Daniel Azzarri y Berta Sebastián; y por la Red Pinos, Pedro Laterra, Sebastián Bianchini y Mario Pastorino.
La campaña busca concientizar sobre el impacto de especies exóticas, en particular del pino, sobre los ecosistemas nativos. Durante toda la semana se llevarán a cabo charlas, actividades informativas y jornadas de sensibilización, que culminarán con una acción en el Refugio Berghof. El foco estará puesto tanto en la problemática del avance del pino como en otros factores que afectan al entorno natural.
El presidente del Club Andino, Juan Pablo Ordóñez, destacó que la campaña está próxima a cumplir 40 años y subrayó el compromiso de la institución, que ya tiene 94 años, con la preservación del ambiente. “En esta oportunidad nos enfocamos en el avance del pino y otras especies exóticas. Trabajar en red es fundamental”, afirmó. También llamó la atención sobre otra problemática: la presencia de más de 60 mil mascotas en la ciudad, muchas de las cuales circulan libremente, con escaso control sanitario.
Daniel Azzarri resaltó la importancia de la articulación con la Red Pinos y explicó que la nueva subcomisión SIMA tiene como propósito abordar diversas temáticas vinculadas al impacto ambiental y la necesidad de preservar el entorno natural. “Es una iniciativa que busca sumar voces y acciones en defensa del medioambiente”, sostuvo.
Por su parte, Mario Pastorino explicó que el pino representa una amenaza seria para los bosques nativos debido a su capacidad invasora y alta inflamabilidad. “Son como pequeñas mechas a la espera de ignición, aumentando el riesgo de incendios forestales”, advirtió. Finalmente, Berta Sebastián recordó que la actividad en el Berghof será el cierre de esta edición de Montañas Limpias, y reflexionó sobre cómo las decisiones del pasado, como la introducción masiva de pinos, hoy requieren ser revisadas para restaurar el equilibrio ecológico de Bariloche.
Programa Montañas Limpias 2025
🗓️ Actividades
1. Charlas Educativas (Lugar: Sede CAB – 19:00 h)
Martes 22 de abril
📚 «Las actividades recreativas en ambientes naturales y los perros»
👩🔬 Lucia Zamora (Bióloga)
🐕 Analía Cogliati (Adiestradora Canina)
➤ Sensibilización sobre el impacto de las mascotas en áreas protegidas.
Miércoles 23 de Abril
♻️»Plantas Nativas Ornamentales para jardines»
📍 Lugar y hora: Sede CAB 19hs, miércoles 23de abril de 2025
🎤 Disertante: Cecilia Núñez, Dirección Regional Patagonia Norte de Parques Nacionales
Jueves 24 de abril
♻️ «Compostaje vs Pinos»
👩🌾 Silvana Alzogaray (Ing. Agrónoma)
🗺️ Mercedes Toledo (Guía de Turismo)
🎓 Santiago Fuentes (Estudiante)
➤ Alternativas sostenibles frente a la invasión de pinos.
Viernes 25 de abril
🌱 «Restauración de bosques postincendio» – Mario Pastorino
🌲 «Invasión de pinos exóticos en interfases natural-urbana andino-patagónicas»
🧪 Melisa Blackhall, Pedro Laterra y Daiana Bardin – Red PINOS
📅 Sábado 26 de abril de 2025
🤝 Participan: Red PINOS y Circuito Verde
🌍 ¡Súmate a «Montañas Limpias 2025»!
Talleres Prácticos y Jornada de Limpieza
🛠️ Capacitación en técnicas de retiro de pinos.
🧹 Limpieza de espacios naturales.
Refugio Berghof
Trabajemos juntos por la conservación de nuestras montañas. Ayudanos a erradicar los pinos invasores y proteger el bosque nativo.